Lo que tiene de bueno el mundo de la música es, es que me sigue sorprendiendo. Reconozco que soy muy cabezota con los grupos que me gustan y muchas veces me cuesta abrirme a nuevas experiencias. Pero de vez en cuando lo hago y alguna que otra vez me sorprende.
Hace poco cayeron en mi mano un par de discos del combo Gales llamado “Aereogramme” y la verdad es que su ultimo álbum llamado “My Heart has a wish that you World not go” me ha dejado helado.
Llevo muchos años escuchando “post-Rock” y de repente estos tíos me han sorprendido con algo tan sencillo como aplicar las construcciones típicas de este estilo musical al pop y mezclarlo con toques Folk.
Podríamos hablar de “Intensidad emocional” y no nos desviaríamos ni un ápice de los que estos chicos de Glasgow nos ofrecen. Un producción artesanal que ofrece como resultados unos muros de sonido intensos y a la vez sencillos, bonitos arreglos de cuerda, intensas guitarras sin caer en el shoegaze y en general un álbum muy recomendable
Destacan por meritos propios “Barriers” (buscar el video en el tubo), la dueta formada por “A Live Worth Living” y “Finding a Light” o “The Running man”.
Un buen álbum para amantes del post rock que busquen alejarse del clasico calma-ruido-calma-furia.
Intentar mezclar el “Rock Action” de Mogwai con el “The Cost” de The Frames, os saldrá algo parecido a este álbum.
Por cierto yo lo conseguí en “sácate un disco” aviso a navegantes.
Hace poco cayeron en mi mano un par de discos del combo Gales llamado “Aereogramme” y la verdad es que su ultimo álbum llamado “My Heart has a wish that you World not go” me ha dejado helado.
Llevo muchos años escuchando “post-Rock” y de repente estos tíos me han sorprendido con algo tan sencillo como aplicar las construcciones típicas de este estilo musical al pop y mezclarlo con toques Folk.
Podríamos hablar de “Intensidad emocional” y no nos desviaríamos ni un ápice de los que estos chicos de Glasgow nos ofrecen. Un producción artesanal que ofrece como resultados unos muros de sonido intensos y a la vez sencillos, bonitos arreglos de cuerda, intensas guitarras sin caer en el shoegaze y en general un álbum muy recomendable
Destacan por meritos propios “Barriers” (buscar el video en el tubo), la dueta formada por “A Live Worth Living” y “Finding a Light” o “The Running man”.
Un buen álbum para amantes del post rock que busquen alejarse del clasico calma-ruido-calma-furia.
Intentar mezclar el “Rock Action” de Mogwai con el “The Cost” de The Frames, os saldrá algo parecido a este álbum.
Por cierto yo lo conseguí en “sácate un disco” aviso a navegantes.
3 comentarios:
Ok gracias
PEro que ha pasado con Porcupine Tree??? los has escuchado? no te han gustado????
ooooooooooooooooo
Tengo en casa el "Fear on a Blanck planet" y el "In Absentia" pero solo le he dado escuchas al primero de ellos, quiero ver si digiero el segundo y me lanzo al post.
Ten en cuenta que es un grupo que hay que digerir y escuchar repetidas veces ya que se mueven entre multitud de estilos...
Pero estoy en ello...
Thaks a lot.
Jerom
Ni idea de lo que has hablado, mi estilo es otro y de esto no me entero de na''''
Un beso
Publicar un comentario